Cómo elegir una empresa de limpieza para empresas
La limpieza es un aspecto vital para cualquier empresa. No solo contribuye al bienestar y la productividad de los empleados, sino que también deja una impresión duradera en clientes y visitantes.
Tabla de contenidos (Desplegable)
ToggleSin embargo, elegir la empresa de limpieza adecuada puede ser una tarea desafiante.
En este artículo, exploraremos las consideraciones clave para saber como elegir una empresa de limpieza para empresas para satisfacer las necesidades específicas de tu empresa.

Determinando tus necesidades de limpieza
Antes de comenzar a buscar una empresa de limpieza, es fundamental tener claro qué áreas necesitan ser limpiadas y con qué frecuencia.
Evalúa el tamaño de tu espacio, el tipo de superficies que necesitan ser limpiadas y cualquier requisito especial que puedas tener, como la limpieza de áreas sensibles o la disponibilidad de servicios de limpieza fuera del horario laboral.
Identificando servicios específicos requeridos
Haz una lista de los servicios específicos que necesitas. Esto podría incluir la limpieza de oficinas, limpieza de alfombras, limpieza de baños, mantenimiento de suelos, limpieza de ventanas, o incluso servicios especializados como limpieza de áreas esterilizadas.
Investigación de empresas de limpieza
Una vez que tengas claro lo que necesitas, es hora de investigar las empresas de limpieza disponibles en tu área. Aquí hay algunos pasos a seguir:
Búsqueda en google y opiniones
Busca palabras clave en google como empresas de limpieza para empresas en (tu ciudad) y revisa las empresas que salen en las fichas de google my bussines.
Ordena esas empresas con los filtros por aquellas que mejor valoraciones tienen. Y lee algunas reseñas.
Toma la decisión de llamar a la empresa y solicitar información.
Verificación de licencias y seguros
Pregunta a la empresa de limpieza si disponen de los siguiente documentos (Es obligatorio que lo tengan) :
1. Seguro de responsabilidad civil.
2. Seguro de convenio (Accidentes).
3. Alta en actividad en modelo 036/037.
4. Alta en seguridad social.
5. PRL (Prevención de riesgos laborales)
6. Plan de acoso. El de igualdad si tiene más de 50 trabajadores.
Evaluación adicional
Experiencia y reputación
Busca empresas con experiencia en la limpieza de espacios similares al tuyo. Una buena reputación y referencias sólidas son indicadores clave de la calidad del servicio.
Personal y capacitación
Pregunta sobre el proceso de selección y capacitación del personal de limpieza. Querrás asegurarte de que estén bien entrenados y capacitados para realizar el trabajo de manera efectiva y segura.
Negociación y contrato
Una vez que hayas seleccionado una empresa de limpieza, es hora de negociar los términos del contrato.
Asegúrate de que el contrato incluya todos los servicios acordados, los horarios de limpieza y cualquier otra cláusula importante.
Preguntas clave para evaluar opciones de servicios de limpieza:
1. ¿Ofrecen los servicios de limpieza que necesito para mi negocio?
2. ¿Cuál es su experiencia en el sector y cuánto tiempo llevan en el negocio?
3. ¿Tienen referencias de clientes anteriores que pueda contactar?
4. ¿Cómo seleccionan y capacitan a su personal de limpieza?
5. ¿Utilizan productos y equipos de limpieza seguros y eficaces?
6. ¿Cuentan con seguros y certificaciones obligatorios?
7. ¿Ofrecen garantías de satisfacción del cliente o políticas de reembolso?
8. ¿Cómo manejan las quejas o problemas si surgieran durante el servicio?
Al hacer estas preguntas clave y seguir estos pasos, podrás seleccionar una empresa de limpieza que se ajuste a tus necesidades y expectativas, asegurando un entorno limpio y saludable para tu negocio.
SORTEO GANA 100 €
EXCLUSIVO PARA EMPRESAS

1- Entra en nuestra comunidad de facebook gratuita.
2- Lee y acepta los términos del sorteo.
3- No tienes que hacer nada más. Exclusivo solo para empresarios/as y autónomos/as.