Guía completa para la limpieza de oficinas
La limpieza adecuada de una oficina es esencial para garantizar un ambiente de trabajo saludable y productivo.
Tabla de contenidos (Desplegable)
ToggleDesde la elección de los materiales de limpieza hasta la implementación de un plan de limpieza regular, cada paso es crucial para mantener la higiene y la organización en tu lugar de trabajo.
En esta guía, te proporcionaremos una serie de recomendaciones para la limpieza de oficinas sobre los materiales adecuados, el proceso de limpieza, la frecuencia ideal, las variaciones de precio y consejos útiles para mantener la limpieza a largo plazo.

Materiales de limpieza recomendados:
Los materiales de limpieza adecuados son fundamentales para garantizar resultados efectivos y seguros.
Aquí hay una lista de elementos esenciales que deberías considerar tener a mano:
1. Limpiadores Multiusos: Ideales para limpiar superficies de escritorios, mesas y otras áreas comunes.
2. Desinfectantes: Esenciales para eliminar gérmenes y bacterias en áreas de alto contacto, como pomos de puertas y superficies de cocina.
3. Paños de Microfibra: Son más eficaces para recoger polvo y suciedad que los paños convencionales, además de ser reutilizables y respetuosos con el medio ambiente.
4. Aspiradora o escoba: Fundamental para limpiar alfombras y suelos de manera profunda.
5. Fregonas y Cubos: Para la limpieza de suelos, especialmente en áreas con alto tráfico.
6. Guantes de Látex o Nitrilo: Para proteger tus manos de los productos químicos y mantener la higiene personal durante la limpieza.
Paso a paso para limpiar la oficina:
A continuación, te presentamos un proceso paso a paso para limpiar una oficina de manera eficiente:
1. Retira el desorden: Antes de comenzar la limpieza, retira cualquier objeto innecesario de los escritorios y otras superficies.
2. Elimina el polvo: Utiliza un paño de microfibra ligeramente húmedo para limpiar todas las superficies, incluidos los escritorios, estanterías y equipos electrónicos.
3. Desinfecta las áreas de alto contacto: Aplica desinfectante en pomos de puertas, interruptores de luz, teléfonos y cualquier otra superficie que se toque con frecuencia.
4. Aspira o barre los suelos: Utiliza una aspiradora para alfombras y un trapeador para suelos duros. Asegúrate de llegar a todas las esquinas y bordes.
5. Limpia los baños y la cocina: Utiliza productos desinfectantes para limpiar los baños, incluidos los inodoros, lavabos y espejos. En la cocina "Si la hubiera", limpia los electrodomésticos, la encimera y el fregadero.
6. Vacía las papeleras de basura: Retira y vacía los contenedores de basura y reciclaje, y coloca bolsas nuevas si es necesario.
7. Finaliza con un repaso general: Revisa todas las áreas para asegurarte de que no se haya pasado por alto ninguna superficie o detalle.
Y además...
Sabias que según investigaciones, un escritorio de oficina promedio puede tener hasta 400 veces más bacterias que un asiento de inodoro del baño.
Se estima que en un centímetro cuadrado de escritorio pueden encontrarse alrededor de 10 millones de bacterias.
Frecuencias ideales de limpieza:
La frecuencia de limpieza puede variar según el tamaño de la oficina, el número de empleados y el tipo de actividad realizada. Sin embargo, como regla general, se recomienda lo siguiente:
1. Diariamente: Limpiar y desinfectar superficies de contacto frecuente, como pomos de puertas, mesas y teléfonos.
2. Semanalmente: Realizar una limpieza profunda de todas las áreas, incluidos los suelos, baños y cocinas.
3. Mensualmente o trimestralmente: Realizar tareas de limpieza más intensivas, como limpiar las ventanas, lavar cortinas y limpiar los conductos de aire acondicionado.
Variaciones de precio en la limpieza de oficinas:
El coste de los servicios de limpieza de oficinas puede variar según varios factores, incluidos el tamaño del espacio, la frecuencia de limpieza y los servicios adicionales requeridos.
En general, los precios pueden oscilar entre 15 € a 20 € por hora solicitada.
Otros factores a tener en cuenta es el salario fijado por convenio de limpieza, no es lo mismo un convenio de limpieza en Madrid que en Granada, por lo que puede variar el precio por hora del presupuesto significativamente.
Consejos para mantener la limpieza:
1. Fomenta la responsabilidad: Anima a los empleados/as a mantener sus propios espacios de trabajo limpios y ordenados.
2. Establece reglas de limpieza: Implementa políticas de limpieza, como no permitir comer en el área de trabajo y solicitar que se limpien los derrames de inmediato.
3. Programa inspecciones regulares: Realiza inspecciones periódicas para garantizar que se mantenga un alto estándar de limpieza en toda la oficina.
Siguiendo estos consejos y pautas, podrás mantener tu oficina limpia y organizada, creando un ambiente de trabajo saludable y agradable para todos los empleados.
Recuerda que la limpieza regular no solo mejora la apariencia de tu espacio de trabajo, sino que también contribuye a la salud y el bienestar de todos los que lo ocupan.
Articulo de interes :
Cómo elegir una empresa de limpieza para empresas
Tipo de limpieza para empresas
Consejos para optimizar la inversión en limpieza
Indicadores de calidad sobre las empresas de limpieza
SORTEO GANA 100 €
EXCLUSIVO PARA EMPRESAS

1- Entra en nuestra comunidad de facebook gratuita.
2- Lee y acepta los términos del sorteo.
3- No tienes que hacer nada más. Exclusivo solo para empresarios/as y autónomos/as.